lunes, 14 de marzo de 2016

Biografía de John Lennon (Jordi Sierra i Fabra)

Si algo saco en claro es que John Lennon fue un absoluto genio del éxito, su fuerza es inspiradora, su manera de pensar desde que era pequeño que su genialidad merecía ser conocida por todo el mundo, su frialdad con la vida en sus comienzos y su forma de pensar me resultan tremendamente reveladores. Me dejan con la sensación de que era una persona con carácter y ganas de enfrentarse a todo lo que veía injusto e incorrecto en la vida, él siempre opinó y reivindicó sus derechos, lo cual es digno de admirar, pero siempre con esos aires de egocentrismo y pasotismo que le caracterizaron en la época y le convirtieron en "sex symbol".

Mi sensación es que logró la satisfacción personal con tales dosis de éxito, que a su vez le convirtieron en una simple moda que odiaba ser. Ya no sólo es, sino los beatles suponieron una revolución a gran escala musical que no merece ser olvidada y por eso a día de hoy les mantienen en el recuerdo, marcaron una generación (o varias) y cambiaron en determinados aspectos nuestra forma de concebir el "fenómeno fan", manera que se extiende hasta nuestros días.

Muchas veces escucho la llegada de alguien famoso a mi ciudad y la mítica frase de "no sé que le da a la gente con acosar a sus ídolos, si tanto les quieren, ¿Por qué les acosan?" pues bien, esa frase puede venir dada por los beatles y famosa beatlemanía que sobrevivió a la separación de los beatles, a la muerte de no uno, sino dos de ellos, y que dura hasta nuestros días.

No voy a hablar de su poder musical pues eso va en gustos, pero John Lennon fue un ente original, derrochaba pasión por lo que hacia y de ahí venía su ambición que le llevó a conseguir lo que quería en la vida. Independientemente de sus dramas personales, y de los patrones que vino arrastrando de su familia, sin los que tal vez no habría sido él mismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario