jueves, 23 de febrero de 2017

Diario de una ninfómana (Valérie Tasso/Christian Molina)

Descubrí en la sección de libros de sexología de lectulandia "Antimanual del sexo" que poco tiene que ver con sus prácticas sino que destapa mitos generalizados sobre el sexo. El libro me gustó, no porque me pareciese extremadamente curioso o único sino porque nunca había leído sobre sexología (Más allá de la sexología taoista, claro). Lo que sí me aportó este libro fue ciertos conocimientos y curiosidades, pero el mayor descubrimiento fue la autora "Valérie Tasso" a la que he estado siguiendo ultimamente la pista en youtube, puesto que tiene varios vídeos haciendo apariciones en programas para tratar temas de sexo.


Resultado de imagen de antimanual de sexo valerieA si que tras leer el ya mencionado libro "Antimanual de sexo" me decidí a leer dos libros más de la autora "El método Valerie" (Sobre practicas sexuales, el cuerpo masculino y femenino, puntos de placer, comportamientos, etc.) y "Diario de una ninfómana" Su primer libro y el mismo que la llevó a la fama.

"Diario de una ninfómana" (2003) Es el diario de Valérie Tasso entre marzo del 1997 y enero del 2000, en el cual refleja sus experiencias sexuales y amorosas siendo una empresaria francesa que vive en Barcelona, y finalmente termina ejerciendo la prostitución de lujo.
Resultado de imagen de diario de una ninfómana
La verdad es que el libro me ha cambiado, algo en él me ha hecho ver la sencillez en las cosas. Es un libro, un diario, llámalo "x" escrito con mucha crudeza, sin tabúes, con una gran verdad, que expresa una gran realidad, la vida y una constante búsqueda del descubrimiento.

Valérie se denomina a sí misma "ninfómana" irónicamente porque es una mujer libre, que disfruta del sexo sin compromisos, hace caso a sus impulsos de animal sexuado (como supongo que ella diría), es una mujer inteligente, activa, que disfruta de la vida, de sus altibajos. Y que un día se topa de imprevisto con el despido de su trabajo, la muerte de su madre y un nuevo empleo que encontrar. Es así como conoce a Jaime, un empresario dispuesto a contratarla. Este hombre impacta desde el primer momento a la protagonista, ya que tiene un comportamiento impulsivo y misterioso.

Así Jaime y Val comienzan a quedar hasta finalmente mudarse juntos. Es entonces cuando comenzamos a conocer al Jaime del que Valérie se ha enamorado, y que esconde más de un secreto. Poco a poco vemos su transformación (o simplemente descubrimos) en un hombre manipulador, controlador, celoso, cocainómano, endeudado, mentiroso compulsivo, etc. Que mantiene una doble vida entre Madrid y Barcelona y sus dos amantes.

Esta experiencia deja a la protagonista trastornada, endeudada, y con fuertes impulsos suicidas. Hasta que un día encuentra un anuncio de un prostíbulo de lujo y decide acercarse a él. Así es como comienza a ejercer la prostitución en un turno de 24 horas para poder saldar sus deudas.Este periodo final supone un gran aprendizaje y un proceso sanador para Valérie.

Finalmente, deja la prostitución y nos informa de qué ha sido de los personajes que han tenido lugar en el libro.

Nunca había leído un libro así, he de admitir que tengo debilidad por las autobiografías y los diarios, lo cual ya era todo un puntazo. Además no tenía ni idea de qué trataba el libro más allá de lo mencionado por la misma autora en su libro "Antimanual del sexo", otro puntazo.
Resultado de imagen de diario de una ninfómana pelicula
Este libro me ha hecho ver la verdad de muchas cosas, desenterrar prejuicios encubiertos hacia el mundo de la prostitución, conocer el sexo y la libertad. Me ha transmitido mucho con muy poco, me ha hecho ponerme en su piel. Además, me he sentido tremendamente identificada con Valérie Tasso (Lo cual me ha hecho fantasear con conocerla en estos últimos días, todo hay que decirlo) por su manera de ser, individualista, liberal, desapegada y sensible al mismo tiempo.

- Al libro le doy un 7/10

Resultado de imagen de christian molinaEn cuanto a la película, que he terminado hace apenas unos minutos, me ha dejado con buen sabor de boca porque tenía entendido (y con perdón) que era una verdadera mierda.

Está dirigida por Christian Molina, del que nunca había escuchado hablar y no he visto ninguna de sus películas (Aunque por la puntuación que han recibido estas en filmaffinity, tampoco creo que las vea).

La adaptación del guión (Por Cuca Canals) me parece exageradamente mejorable, aunque ciertas cosas me han parecido necesarias, creo que la película pierde la esencia del libro.

Resultado de imagen de alba ribasResultado de imagen de belen fabraLos personajes están muy conseguidos en muchos casos, aunque no me ha gustado el de Sonia (El cual me gustó bastante en el libro) ni el de Pedro (Que me parece poco conseguido y se acerca demasiado a ciertos clichés). La actuación de la protagonista, Belén Fabra, me ha parecido muy creíble y conseguida, aunque, de nuevo, me falta la esencia de Valérie y la indefinida sensualidad que la misma posee y no solo en su manera de ser, sino en su manera de escribir y expresarse. Ahora sí, me ha flipado la actuación de Alba Ribas y me ha encantado verla en la película así como la relevancia que se le ha otorgado a los primeros descubrimientos sexuales de Valérie y su pérdida de inocencia. También me ha parecido un puntazo que la misma escritora aparezca en la película y el mensaje que deja en esta (Aunque quizá eso solo sea porque me encanta enormemente).

La banda sonora, de Antonio Orozco me ha gustado un montón. Y creo que la fotografía, escenografía y vestuario están genial escogidos.



Digamos que a la película le falta el trasfondo, la naturalidad. Le falta credibilidad y alejarse de tanto cliché, también he de decir que le falta ritmo y tensión. Creo que no se logra entender bien a los personajes ni a las situaciones que se dan, parece que todo ocurre porque sí, que nada tiene un principio ni un final, que todo está encadenado de cualquier manera. Eso sí, me parece admirable la "sobreexposición" del sexo en la película, ya que es uno de los temas principales del libro y su censura me parecería completamente absurda.

Es una película fiel al libro, pero diría que mal adaptada. (Aunque respeto por completo el trabajo de los profesionales, y admiro, aunque no hayo otras palabras para describirlo y desde luego que todo esto es mi opinión personal)

- A la película le doy un 5,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario