Hace unos meses mi profesor de cultura audiovisual me recomendó esta película en base a haber visto Musarañas, no esperaba gran cosa pues Musarañas no terminó de convencerme. Pero nada que ver, son dos películas completamente opuestas y distintas. Cabe remarcar que me ha dejado con un sabor de boca muy distinto al de Musarañas.
Para empezar la película fue rodada en Asturias; la cueva, la playa y los paseos que nos presentan me parecen preciosos. Pero nada en comparación a la casa, que es la gran joyita, sin duda alguna. He llegado a enamorarme por completo de esa casa, hasta el punto de que quiero ir a visitarla porque es preciosa.
De las cosas más remarcables me parece el ambiente, no sé cómo explicarlo, pero todo ello lleva a transmitirte algo que surge en los primeros minutos de película y no te abandona hasta el final. tal vez es la sensación de estar formando parte de un secreto, bajo la frialdad que transmite en todo momento la película, ya no solo por el paisaje, la escenografía o la trama sino que también es algo que se puede apreciar en los actores. La frialdad y a la vez naturalidad con la que se nos presenta la familia.
Una de las cosas más interesantes es que la película te hace estar atando cabos todo el rato y lo más sorprendente es cuando te das cuenta de que algo se te escapa, cuando empiezas a verlo todo desde un punto de vista mucho más curioso porque te das cuenta de que las cosas ya no te cuadran tanto como pensabas o no te las ves venir tan bien. De ahí que al final, cuando la propia protagonista une todo y se da cuenta de lo que ha ocurrido te sorprenda hasta a tí porque es algo que no esperabas ni mucho menos. Me ha sorprendido tanto - y soy de esas personas que son muy irritantes como acompañantes porque suelo predecir el final - que incluso cuando había terminado me he quedado un par de dudas que aún no sé cómo resolver.
También me gusta el echo de que como desde el principio lo ves todo desde los ojos de Laura te comienzan a surgir las mismas preguntas que a ella. Y cómo aún así ella sigue estando unos pasos por delante de tí.
Y ya por último, remarcar - cómo no - la actuación de Belén Rueda, que me conmovió de principio a fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario