Hace un tiempo escuché hablar de esta película a una famosa bloggera de moda, no me llamó la atención en absoluto hasta que una amiga me contó que tenía una broma con su novio que constaba de decir "¿Capaz o incapaz?" cuando hablaban de cumplir algo. Hace unas semanas una chica en un vídeo de youtube recomendó la película y contó de qué iba, a si que uní cabos y me di cuenta de que en las tres situaciones se estaba hablando de ella, y pensé "Es una señal, parece que indirectamente no paran de recomendarmela" a si que hoy me ha dado por verla.
Debido a la trama - El pequeño Julien recibe un regalo de su madre: una pequeña caja de hojalata a la que le tiene mucho aprecio. Entonces entabla amistad con una compañera polaca de clase llamada Sophie y deciden jugar a un curioso juego: capaz o incapaz. Quien tiene la caja le propone algo al otro y si acepta, tendrá como premio la caja. Es decir, proponer algo al otro. Pero, con el paso de los años Julien (Guillaume Canet) y Sophie (Marion Cotillard) pasan a otra fase del juego, una fase más peligrosa. - que me llamó la atención desde el primer momento, me la apunté en mi lista de películas por ver. Y me ha decepcionado de lo lindo, si que es verdad que yo suelo ver las películas a ciegas, es decir, sin saber absolutamente nada de ellas, pero esta vez contaba con esa desventaja, que creció porque lo que prometía no era lo que realmente encuentras al ver la película.
Nos presentan a Julian y Sophie, dos niños que son amigos desde el principio y que se hacen amigos por la simple razón de que a los dos les gusta liarla, así empiezan a hacer locuras. Hasta ahí todo medianamente bien, si no fuese por los efectos visuales que no me han gustado nada, ya que se veían muy artificiales. Quizá se debe a que la película es del año 2003 pero aún así me han parecido completamente innecesarios. El echo de que fuese uno de esos romances que es un continuo tira y afloja fue lo que más me llamó la atención, y para nada es así, no es que sea una relación tóxica porque no compaginen o porque chocan, es una relación "tóxica" porque sí, porque actúan como si tubiese que ser tóxica para ser interesante. Todo el rato, sufriendo porque sí, sin ninguna razón aparente. Cada uno rehace su vida y aún así vuelven a las vidas del otro contadas veces para cumplir la promesa estúpida de seguir con el juego, y aún contarlo de esta manera en la que la estoy contando suena el triple de mejor de lo que es la película en cuestión. Recuerdo la escena en la que así de primeras ella le pide que le bese y se comienzan a besar, y entonces la chica para y le dice que si para él es un juego. ¿Qué narices? no sé, todo el rato me quedaba con la sensación de que metían un montón de relleno de por medio a una trama interesante pero que no sabían enlazar entre sí.
Eso sí, no todo ha sido malo desde mi punto de vista, la actuación de los protagonistas me ha gustado bastante, y el personaje de Sophie me ha llegado a llamar la atención en un par de escenas contadas.Me da rabia porque me parece una película que podría haber sido llevada mil veces mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario